Nota: Su primera aventura fue en un local de c/Chile (Chamartín), a la que le siguió una segunda en Javier Ferrero (Prosperidad).
Estilo: En el nuevo local, abierto desde el 5 de mayo de 2017, han reformado íntegramente un antiguo bar de barrio para transformarlo en un coqueto bar de tapas con el bosque como motivo y con las setas como indiscutibles estrellas. Con un estilo de espacio rústico con maderas vistas, y de decoración vintage con muebles recuperados, han conformado un pequeño comedor acogedor y abierto que invita a la conversación. Su comida recupera la esencia de las setas, preparadas con gusto y empleando el mejor producto: boletus, rebozuelo, champiñón, perretxikos y cualquier otra que hayan podido recoger, con algún toque que las potencie. Para nosotros, las trompetas de la muerte sobre tirabeques y salmón marinado son espectaculares, al igual que las rebozuelo con picantón en escabeche. Como pequeños "extras", ofrecen según temporada tomates fantásticos, flor de calabacín, piparras y quesos, además de algún helado muy goloso. El ambiente es relajado, sin música; y la clientela es muy variopinta en edad y se nutre de fieles seguidores que valoran su especialización.
Punto fuerte: Su extrema especialización, conocimiento y pasión por las setas y sus variantes en la elaboración de las mismas lo convierte en el más destacado e ineludible para los micólogos. Prima la calidad.
Punto débil: La carta es escueta y todo gira en torno a las setas. Las carnes y pescados solo se encuentran como guarnición.
Horario: Cierra domingos noche y lunes. Resto de la semana, comidas y cenas de 13:30h a 16h. y de 20:30 a 00h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario